>
Blog>
Impulsando la diversidad en la industria de la automociónImpulsando la diversidad en la industria de la automoción
El sector de la automoción ha sido históricamente dominado por hombres, pero en los últimos años estamos viendo cómo las mujeres están ganando un espacio significativo en esta industria. Sin embargo, aún queda camino por recorrer.
La realidad en cifras
A nivel mundial, las mujeres constituyen aproximadamente la mitad de la población activa. Sin embargo, en la industria automotriz, su representación es significativamente menor.
Según el estudio “Women at the Wheel”, solo el 26% de los puestos en la industria automotriz a nivel global están ocupados por mujeres.
Estos datos evidencian una brecha de género significativa en el sector, especialmente en posiciones de liderazgo donde este porcentaje disminuye considerablemente. cayendo al 17%.
En España, la situación refleja tendencias similares, aunque con particularidades propias.
Sernauto hace referencia a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2022. Las mujeres representan el 19,2% del empleo en el sector de la automoción, considerando la venta, fabricación y reparación de vehículos.
Si nos centramos en los proveedores de automoción, la presencia femenina asciende al 25% del total de empleados, lo que indica una evolución positiva en comparación con años anteriores.
Por otra parte, en España destaca la brecha de género persiste en puestos de liderazgo. Un estudio revela que el 43,2% de las empresas del sector no cuentan con mujeres en cargos directivos.
Promoviendo la diversidad e inclusión
La diversidad de género no solo es una cuestión de equidad, sino también de rendimiento empresarial.
Deloitte menciona las evidencias de que las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienen un 21% más de probabilidades de obtener beneficios superiores a la media.
En Bumper, nos enorgullece contar con una plantilla compuesta por un 32% de mujeres, superando así el promedio del sector.
Creemos firmemente que fomentar un entorno inclusivo y diverso impulsa la innovación, la creatividad y, en última instancia, el rendimiento empresarial.
¿Qué pasos debe seguir la industria?
Para reducir esta brecha de género, parece evidente que el sector de la automoción debe priorizar varias iniciativas clave:
- Promoción de carreras STEM (por sus siglas en inglés): Fomentar que más mujeres estudien disciplinas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
- Cultura inclusiva: Desarrollar políticas que favorezcan un ambiente laboral equitativo, flexible y seguro.
- Liderazgo femenino: Impulsar el ascenso de mujeres a puestos de liderazgo, brindando programas de mentoría y desarrollo.
Un futuro más equitativo
Sabemos que la transformación de la industria no es un proceso inmediato, pero cada pequeño paso cuenta. Celebramos cada avance en pro de una industria más diversa e inclusiva y seguiremos trabajando para que nuestro equipo sea un reflejo del cambio que queremos ver en el sector.
Traducida Por Claudia
Claudia lleva más de dos años traduciendo contenido para Bumper, combinando su pasión por los idiomas con su talento para contar historias
Publicaciones relacionadas