>
Blog>
NADA Show 2025: Innovación y conexiones en Nueva OrleansNADA Show 2025: Innovación y conexiones en Nueva Orleans
El NADA Show 2025 reunió a más de 22,000 líderes, innovadores y expertos de la industria de la automoción en un evento dinámico lleno de oportunidades para hacer contactos, intercambiar ideas y conocer los últimos avances en tecnología automotriz.
La participación de Bumper y AutoBI en el evento NADA 2025, que tuvo lugar en nada más y nada menos que Nueva orleans, fue un éxito rotundo. A continuación, destacamos varios de lo puntos clave del evento.
Manteniéndose a la vanguardia de las tendencias emergentes
Más allá de la zona de exposiciones, el evento nos brindó grandes oportunidades para conectar con profesionales del sector y obtener información sobre las tendencias emergentes que están transformando la industria en el mercado estadounidense.
Perspectivas del sector
Tanto el sector de la automoción como el fintech en Estados Unidos están evolucionando rápidamente con tendencias como el auge de los vehículos eléctricos o la creciente demanda de soluciones de pago digital fluidas.
NADA Show 2025 se consolidó como una plataforma esencial para mantenerse al día sobre los cambios o las nuevas direcciones de estas modas.
Al interactuar con líderes de la industria, obtuvimos una comprensión más profunda de cómo estas innovaciones están tomando forma.
Este conocimiento nos permite seguir desarrollando soluciones de pago innovadoras que satisfagan las necesidades tanto de los concesionarios y como de sus clientes.
Comparación de tendencias: La industria del automóvil en EE.UU. frente al España
- Adopción de vehículos eléctricos (VE): En Estados Unidos, la Agencia Internacional de Energía (IEA) prevé que los vehículos eléctricos representarán el 45% de las ventas de coches nuevos para 2035, una tendencia que está ganando fuerza en el mercado.
En cambio, en España, aunque el crecimiento de los vehículos eléctricos es evidente, en 2023 solo representaron el 11,4% de las ventas (ANFAC). No obstante, el gobierno español está impulsando esta transición, con la meta de instalar 100,000 estaciones de carga para 2030, como parte de su ambiciosa estrategia de descarbonización (Cinco Días).
- Tendencias en comercio digital: En Estados Unidos, el 80% de los compradores de coches prefieren comenzar su proceso de compra en línea, según Cox Automotive, lo que refleja un fuerte impulso hacia el comercio digital.
Por el contrario, en España, la adopción de las ventas digitales es más lenta, con solo el 45% de los concesionarios ofreciendo opciones de compra completamente online (Faconauto). Esto se debe, en parte, a las fuertes preferencias culturales por las ventas presenciales y a cierta desconfianza en las transacciones financieras digitales.
- Soluciones avanzadas de fintech: En Estados Unidos, un estudio de J.D. Power muestra que el 72% de los compradores son más propensos a finalizar su compra si se les ofrecen opciones de pago flexibles, lo que demuestra la importancia de la tecnología financiera en el proceso de compra.
En España, aunque la adopción de soluciones fintech está creciendo, el 68% de los concesionarios ya ofrecen opciones de financiamiento, incluidas cuotas sin intereses, lo que está cambiando la manera en que los españoles compran coches gracias a la creciente popularidad de las plataformas de pago digital.
- Iniciativas de sostenibilidad: En Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA - por sus siglas en inglés) informa que el 63% de las empresas automotrices han establecido objetivos claros de sostenibilidad, lo que refleja una creciente preocupación por el medio ambiente.
Mientras tanto, en España, la presión de las regulaciones de la Unión Europea ha llevado a los fabricantes locales a adoptar prácticas más sostenibles. ANFAC señala que el 75% de las empresas automotrices españolas ya están implementando iniciativas de sostenibilidad para cumplir con las estrictas normativas europeas sobre emisiones.
Estableciendo conexiones valiosas en la industria
Uno de los resultados más significativos de las jornadas en el NADA Show 2025 fue la oportunidad de forjar conexiones con perfiles clave del sector.
Estas interacciones nos permitieron presentar nuestros servicios y productos a una audiencia más amplia, allanando el camino para posibles colaboraciones y nuevas oportunidades comerciales.
El evento fue una plataforma vibrante para el networking y el intercambio de ideas, ayudándonos a ampliar nuestro alcance y fortalecer nuestra presencia en el mercado automotriz global.
Gracias por visitarnos
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que visitaron nuestro stand y se comprometieron con nuestro equipo durante el NADA Show 2025. Su interés, preguntas y entusiasmo fueron invaluables.
Aunque el evento ha concluido, nuestra misión de empoderar a los concesionarios y mejorar la experiencia del cliente continúa.
¡Gracias por hacer del NADA Show 2025 una experiencia inolvidable! ¡Sigamos impulsando el futuro de la automoción juntos!
Publicaciones relacionadas